Type to search

Celebran lanzamiento de la primera revista para las comunidades afrolatinas en Puerto Rico

Lanzamiento de la Revista étnica, primera revista para las comunidades afrolatinas en Puerto Rico

(Revista étnica)

Desde que Gloriann Sacha Antonetty Lebrón era una adolescente, se ha tenido que enfrentar a estanterías de revistas en las que no se encontraba ni se veía reflejada.

“No encontraba la belleza de las pieles de mis tías, primas y amigas. No encontraba contenidos que conectaran con lo que soy”.

La comunicadora es ahora la fundadora de la empresa social y creativa étnica Communications, que lanzó este jueves la primera edición impresa de la Revista étnica. Se trata de la primera plataforma multimedios y revista en Puerto Rico para visibilizar y representar positivamente a las comunidades afrolatinas, especialmente a las mujeres negras y afrodescendientes.

“Étnica es mi sueño y mi propósito para que otras niñas, jóvenes, mujeres y afrodescendientes puedan comprender su gran valor a pesar de la exclusión y la invisibilidad que vivimos”, añadió Gloriann Sacha.

Portada de la primera edición de la Revista ÉtnicaLa primera edición de étnica se presentó durante el evento de lanzamiento celebrado en la Fundación Banco Popular. Resalta a más de 150 personas, colectivos y colaboradores que realizan esfuerzos de afirmación racial en Puerto Rico, en la diáspora e internacionalmente.

“Celebramos nuestras identidades y con este junte mostramos el poder y la solidez de nuestra Red Afro a pesar de la invisibilidad y el racismo que viven nuestras comunidades negras en Puerto Rico y a través de todo el mundo”, mencionó Gloriann Sacha.

Según describió la editora, “esta edición es una pieza de colección y marca el comienzo de nuestra intención de reflejar nuestras identidades a través de temas de actualidad, moda, belleza, familia, cultura, justicia racial y todos los aspectos que enmarcan nuestra herencia africana”.

La Revista étnica estará a la venta desde esta última semana de diciembre en espacios solidarios como Latte que Latte, El Nido, Santurce Pop y Tereques la Tiendita.

A partir de enero, estará disponible en todas las tiendas Walmart, Walgreens y a través de la página de internet www.revistaetnica.com.

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática

Informe detalla las barreras que enfrentan las mujeres trabajadoras

Aprueban en la Cámara el proyecto contra el discrimen por estilos de cabello