Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 1989. (Foto: suministrada por el director) En conmemoración de los 30 años de la Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica –conocida como la Ley 54–, estrenó, el jueves, en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, el documental (él) corazón delator con la dirección, […]
Hace una semana, un par de horas después de haber juramentado como gobernadora de Puerto Rico el pasado miércoles, la abogada y exfiscal Wanda Vázquez Garced se dirigió al país con una promesa de estabilidad. Asumía el cargo como consecuencia de la decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico que dejó al nombrado secretario de […]
(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) A lo largo de los pasados meses, varias noticias han levantado la indignación de ciudadanos y ciudadanas en distintas partes del mundo. Por un lado, un perverso discurso conservador sobre la vida se vuelve cada vez más hegemónico y compartido a escala global, y Puerto Rico no […]
(Foto: Facebook de Adriana Díaz) La misma noche que obtuvo para Puerto Rico la medalla de oro en tenis de mesa individual de mujeres, Adriana Díaz se declaró como parte de la “generación que no se deja”. Así lo plasmó en una de sus redes sociales al acompañar la publicación con una foto mostrando la […]
(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) Las feministas que lucharon por una legislación que protegiera de la vida en las relaciones de pareja y las líderes que trabajan con sobrevivientes de violencia coinciden en que la Ley 54 para la prevención e intervención con la violencia doméstica, del 15 de agosto de 1989, […]
(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) Antes del 15 de agosto de 1989, la violencia doméstica era considerada un asunto privado entre las parejas con el resultado de que las mujeres, las principales víctimas, se mantenían desprovistas de protecciones básicas de derechos humanos. Con la aprobación del proyecto legislativo, que luego se convirtió […]