Type to search

Perdón, Alexa

La transfobia mata

Perdón, Alexa.

Tu cara recorrió las redes. De ti se burlaron, de ti emitieron juicio y hasta historias inventaron. Perdón, Alexa. Sufriste un sinnúmero de violencias, fuiste víctima del sistema y no había ningún tipo de apoyo para ti. Estabas sola y no hicimos nada.

Perdón, Alexa.

Perdón por no hacer lo suficiente. Perdón porque no sé si te hubiera ayudado si pasaras por mi lado. No sé cómo te hubiera mirado. Perdón porque aún nuestros prejuicios reinan. Perdón, Alexa, porque no hicimos lo suficiente. Porque no hacemos lo suficiente. Perdón por no tener un sistema de salud eficiente. Por todas las veces que buscaste ayuda y te la negaron. Por todas las veces que no respetaron tu identidad. Por todas las veces que te hirieron. Por todas las veces que dormiste en la calle. Perdón, Alexa.

Perdón porque, a veces, nos quedamos en lo superficial. Acá compartimos fotos, información y siempre estamos solidarias, pero no actuamos lo suficiente. No le llegamos con la intensidad y con el ímpetu que amerita. Por eso, perdón, Alexa.

Perdón, Alexa. Merecías ser feliz. Enamorarte. Ser amada. Usar la ropa que quisieras. Tener un plato de comida seguro. Merecías vivienda. Merecías ternura. Merecías salud. Merecías abrazos.

Perdón, Alexa. El sistema te falló. Nosotrxs te fallamos y le seguimos fallando a la comunidad trans y, en específico, a las personas negras trans. Seguimos haciéndoles a un lado, ignorando sus necesidades, dejándoles siempre para después.

Perdón, Alexa. Sé que ya de nada sirve, sé que mis lágrimas no solucionan nada y sentir lástima no es suficiente. Perdón, Alexa.

Ahora, nos toca llegar, estar y trabajar. Ya no hay después. Porque se les va la vida. Les matan y nos matan.

Perdón, Alexa. Espero que hoy—estés donde estés—puedas sentir la paz, el amor y la ternura que este mundo tan cruel y violento te negó.


*A más de 24 horas del asesinato, la Policía aún no ha identificado el cuerpo. Sin embargo, su descripción coincide con la de la mujer que el domingo le informó a un agente policiaco que se llamaba Neulisa Luciano Ruiz, también conocida como Alexa. Sobrevivía en la calle, entre Luquillo, Fajardo y Río Grande, y era paciente de salud mental.

Lee también: El odio se convierte en feminicidio de mujer trans en Toa Baja

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática

Informe detalla las barreras que enfrentan las mujeres trabajadoras