Type to search

Apenas comienza investigación sobre violación por cinco hombres a una mujer en Añasco

Cinco violadores Añasco

*La siguiente nota informativa contiene descripción sobre una agresión sexual. 

A tres días de que una mujer denunciara que cinco hombres la violaron en un parque de pelota en Añasco, la Policía aún no cuenta con sospechosos del crimen y apenas inicia la recopilación de datos.

Del informe de novedades que envió la Oficina de Prensa de la Policía en Mayagüez el domingo, solo se desprende información de la víctima que, en su mayoría, no es relevante para esclarecer el delito denunciado.

Señala que la perjudicada contó que sintió un fuerte dolor de cabeza y, por lo poco que recordaba, estaba atada de pies y manos mientras era violada por los cinco hombres. Luego, caminó hacia donde se encontraban sus familiares y estos la transportaron al Hospital Perea de Mayagüez.

Esta mañana, la División de Delitos Sexuales de Mayagüez, ahora a cargo de la investigación, dependía de detalles que el policía que atendió la denuncia en un principio, el agente Soto, del distrito de Añasco, no obtuvo en el contacto inicial.

La teniente Melizet Acarón Rodríguez se disponía a realizar una nueva entrevista esta tarde.

No obstante, Acarón Rodríguez dijo que “de la entrevista que le hicimos a la perjudicada no pudimos obtener nada. Se le darán varios días a la joven para que pueda hablar”.

Este medio preguntó a Acarón Rodríguez por qué, al reportarse el crimen, hubo tiempo para consignar el comportamiento de la víctima y nada de los agresores. La teniente contestó que esa información la obtuvo el primer agente interventor que recibió la querella.

Indicó, además, que, en el nuevo contacto con la víctima, no pudieron corroborar la información que recopiló el policía del distrito de Añasco.

Según información que ofreció la Policía en su informe de novedades el domingo, la mujer fue transportada el sábado en la noche al Hospital Perea, en Mayagüez. Allí estuvo hasta la mañana del día siguiente.

Ayer, se le tomaron a la mujer las muestras de material genético para el SAFE kit (evidencia forense de agresión sexual, por sus siglas en inglés) y se enviarían al Negociado de Ciencias Forenses.

Hace una semana, la comisionada de esta dependencia, María Conte Miller, denunció que no había podido renovar el contrato para el análisis de SAFE kits que ya llevaban tiempo bajo su custodia.

Lee aquí: Si has sufrido una agresión sexual, tienes derecho a recibir ayuda

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

  • trending_upActivismo
    whatshot¡Cambia ya!
  • Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

    “Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

    “No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

    Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

    Ilustración de Elizabeth Barreto

    Las mujeres toman la delantera en la lucha climática

    Informe detalla las barreras que enfrentan las mujeres trabajadoras

    Aprueban en la Cámara el proyecto contra el discrimen por estilos de cabello

    Esperan por la aprobación del proyecto contra discrimen por estilos de cabello

    Madres contra la Guerra

    Madres contra la Guerra denuncia intento de intimidación del FBI a manifestantes pro Palestina

    Nosotras por nuestras vidas, 8 de marzo de 2024

    Toman el expreso para caminar libres y sin miedo

    8 de marzo de 2024, Coalición 8 de marzo

    Conmemoran 50 años de lucha por la justicia de las mujeres

    Lockheed Martin

    Cómo las mujeres están combatiendo a los fabricantes de armas del genocidio en Palestina