
Palestina: “No se debe normalizar el dolor”
Foto de archivo por Ana María Abruña Reyes Tres activistas de ascendencia palestina y dos académicas feministas puertorriqueñas se unieron, este miércoles, en un llamado
Foto de archivo por Ana María Abruña Reyes Tres activistas de ascendencia palestina y dos académicas feministas puertorriqueñas se unieron, este miércoles, en un llamado
Grupos como el Centro de Investigación para la Acción Femenina y la Confederación Nacional de Mujeres del Campo visibilizaron la violencia que sufren las mujeres en las casas, en las calles y desde las instituciones públicas.
FAJARDO.—Un acuerdo comunitario entre la activista viequense Katherine Martínez Medina y los policías que intervinieron en una manifestación contra la subasta de 10 terrenos del
La Colectiva Feminista en Construcción, una de las organizaciones feministas de mayor militancia política en los últimos años en Puerto Rico, nació ante el “vacío”
La campaña por el Aborto Libre, Seguro y Accesible de Puerto Rico convocó la manifestación en el día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe.
Decenas se manifiestan en apoyo a la activista viequense durante la vista preliminar que enfrenta y que hoy quedó pospuesta para el 30 de octubre. Sus abogados confían en lograr un acuerdo que dé fin al conflicto fuera de los tribunales.