Type to search

Educación aún no cumple con orden ejecutiva sobre violencia contra las mujeres

Estado de Emergencia / Foto por Claudia Carbonell

(Foto de archivo por Claudia Carbonell)

El Departamento de Educación (DE) aún no ha comenzado el proceso para adiestrar a todo su personal sobre equidad de género como lo ordenó la gobernadora Wanda Vázquez Garced al decretar como prioridad del gobierno la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres.

Sin embargo, a preguntas de Todas, la agencia alegó que comenzará “la semana que viene”.


“El Departamento de Educación está próximo a comenzar el adiestramiento básico de equidad de género para todos los empleados de la agencia. El contenido fue desarrollado por la Oficina de Derechos Civiles y el Programa de Salud Escolar”, dijo Álex Ramos, portavoz de prensa del DE.

Explicó que el material que se le ofrecerá al personal se podrá acceder a través del portal del empleado y cada persona tendrá hasta el 31 de diciembre para adiestrarse.

El 26 de octubre, la gobernadora anunció que en lugar de decretar un estado de emergencia por la violencia machista, determinaría, por medio de una orden ejecutiva, la lucha contra la violencia hacia las mujeres como una prioridad.

En ese documento se establece la responsabilidad del DE de adiestrar a todo su personal.

En proceso manual sobre equidad de género que se usará en escuelas elementales

Ramos dijo que, en cumplimiento con la orden, la agencia ya comenzó a trabajar con el manual de equidad de género que se utilizará en las escuelas de niveles elemental a partir de agosto próximo.

Aunque Todas pidió ver el manual y una entrevista para hablar sobre lo que se incluye en esa guía de trabajo, al momento de esta publicación, el DE no había concedido la petición.

“A la vez, se está trabajando en el contenido del manual para los niveles intermedio y superior, respectivamente. Ambos procesos están liderados por el Programa de Salud Escolar”, dijo Ramos en declaraciones escritas.

Dijo que el manual se suma a las escuelas coeducativas que el Departamento desarrolló desde el pasado año escolar.

Desde hace dos años, organizaciones que trabajan con mujeres han exigido que se decrete el estado de emergencia para que se asignen con urgencia los recursos necesarios para trabajar con el problema de violencia.

En lo que va de año, se han perpetrado 52 feminicidios, según datos del Observatorio de Equidad de Género. De estos, 15 han sido perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas, lo que se denomina feminicidio íntimo. La cifra incluye seis transfeminicidios.

Las dos víctimas más recientes fueron asesinadas en un periodo de 12 horas.

Lee aquí: Una orden tardía e imprecisa para combatir la violencia contra las mujeres

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática

Informe detalla las barreras que enfrentan las mujeres trabajadoras

Aprueban en la Cámara el proyecto contra el discrimen por estilos de cabello

Esperan por la aprobación del proyecto contra discrimen por estilos de cabello