Type to search

Ada Ramona Miranda y la conexión con el valor propio en Las Malcriá

“Estamos saliendo de ser malcriadas... De estar malcriadas por ese patriarcado”.
Ada Ramona Miranda

Fotos por Mari Blanca Robles López

Ada Ramona Miranda describe su infancia como hermosa. Creció en Aguirre, un barrio en el municipio sureño de Salinas. Dice que su familia tenía seguridad alimentaria porque criaba gallinas y cerdos, y mantenía un huerto. Recuerda también que la escuela y el cine se alcanzaban caminando, pero el Aguirre que nos mostró en 2022 es distinto a cómo ella lo recuerda.

La escuela y el teatro están cerrados, muchas casas están abandonadas, y una enorme estructura de hierro en decadencia nos recuerda el pasado azucarero de Puerto Rico y las desigualdades económicas que acentuó para esta población. Aguirre se desarrolló como un company town o pueblo fabril, en 1899, diez años después de que Estados Unidos invadiera Puerto Rico. 

Ada Ramona Miranda en Aguirre

Dentro de este contexto, Ada ha decidido aprender prácticas para promover la salud; entre ellas, la agroecología, la energía renovable y el turismo regenerativo, que busca nutrir al destino visitado en vez de extraer sus recursos. Todos sus aprendizajes los está poniendo en práctica en su propio proyecto en Adjuntas, Hacienda Las Malcriá.

La legisladora independiente del municipio de Salinas ofrece talleres y cultiva árboles de café. Recientemente, ganó el primer lugar de la octava competencia de La Taza de Oro, en la categoría de Café No Lavado, una técnica en la que el café se seca con la pulpa.

Ada Ramona Miranda en Aguirre

Para invertir en la finca, ha tenido que aceptar otros trabajos y dedicar menos tiempo al cultivo, pero eso no le resta la posibilidad de soñar con el futuro que anhela. Ada desea que Hacienda Las Macriá sea un espacio donde las mujeres puedan conectar con la naturaleza y con su propio valor. 

“Estamos saliendo de ser malcriadas… De estar malcriadas por ese patriarcado”, dice explicando el nombre de la Hacienda y por qué desea que sea “un espacio de sanación para la mujer”. A la vez, admite que le falta mucho por aprender, pero que se sostiene gracias a su comunidad.

Ada Ramona Miranda


Este perfil es parte del proyecto Madres de la tierra, una historia oral y un ensayo fotográfico producido por 9 Millones y posible gracias al apoyo del Economic Hardship Reporting Project.Puedes ver todos los perfiles en madres delatierra.com. Lee la versión en inglés en Refinery29.

 

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática

Informe detalla las barreras que enfrentan las mujeres trabajadoras