Type to search

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Coordinadora Paz para las Mujeres se une al Denim Day 2025 para visibilizar la violencia sexual y exigir justicia para las sobrevivientes
Piernas con mahones, Denim Day 2025

Miles de personas alrededor del mundo que vestirán mahones este miércoles, 30 de abril, no lo harán de forma casual ni cotidiana, sino como un acto de solidaridad y protesta contra la violencia sexual y la culpabilización de las sobrevivientes.

Este día será el Denim Day 2025. Se trata de una campaña, que se realiza anualmente en abril, Mes de Concientización sobre la Agresión Sexual.

De Italia a Puerto Rico

La iniciativa tuvo sus inicios en 1998, cuando la Corte Suprema de Italia anuló una condena por violación bajo el argumento de que la víctima vestía mahones ajustados y, por ende, “debió haber colaborado para quitárselos”. 

Esta decisión provocó indignación a nivel internacional y dio paso a protestas simbólicas con personas vistiendo mahones, incluyendo en el Parlamento italiano y en la Asamblea del Estado de California. En 1999, el movimiento Peace Over Violence en Los Ángeles lanzó oficialmente el primer Denim Day.

En Puerto Rico, Coordinadora Paz para las Mujeres (CPM) exhortó a la ciudadanía y a organizaciones en todo Puerto Rico a unirse a la campaña Denim Day, vistiendo mahones este miércoles.

“El mensaje de Denim Day sigue vigente: la ropa nunca es una excusa. Nuestra sociedad debe dejar de cuestionar a las víctimas y empezar a responsabilizar a las personas agresoras. Vestir mahones este 30 de abril es una forma de decir: ‘Te creo, no fue tu culpa, y mereces justicia’”, expresó Vilma Gonzalez Castro, directora ejecutiva de CPM.

Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física, sexual o ambas en algún momento de su vida. En la mayoría de los casos, el agresor es la pareja íntima. A nivel local, aunque existen leyes y protocolos para atender la violencia sexual, el país aún enfrenta retos para erradicar los mitos, estigmas y la falta de acceso a servicios.

Como parte de sus esfuerzos educativos, Coordinadora Paz para las Mujeres celebrará su XXII Conferencia Anual sobre Violencia Sexual en Puerto Rico bajo el lema “Voces y Acciones: Proyectos de Prevención de Agresión Sexual en el Contexto Puertorriqueño.” El evento se llevará a cabo el mismo miércoles 30 de abril en el Anfiteatro #3 de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

La organización invita a todas las personas, oficinas, escuelas y comunidades a vestir mahones y compartir mensajes en redes sociales que promuevan la solidaridad con las sobrevivientes y la educación sobre el consentimiento y los derechos sexuales.

OPM ofrecerá taller sobre violencia sexual

La procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, también convocó a participar de la campaña. 

“Este día es una oportunidad de educar, de crear conciencia y de empoderar a quienes han sufrido en silencio. Juntos, podemos romper las cadenas del miedo y la vergüenza”, comunicó la procuradora.

Ese día, el equipo de la OPM se ubicará frente al edificio y repartiá opúsculos informativos sobre agresión sexual. A las 8:30 a.m., en coordinación con la Policía de Puerto Rico, los participantes formarán un lazo humano en color teal. A las 9:30 a.m., se ofrecerá un Taller virtual sobre agresión sexual al cual el público en general puede conectarse a través de este enlace.

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática