(Foto de @MrWolfheart en Twitter) Agentes de la Policía Municipal de San Juan, portando armas largas, irrumpieron anoche en el negocio Loverbar, en Río Piedras, en un despliegue de abuso de poder contra un espacio que es frecuentado principalmente por personas LGBTTIQ+, denunciaron sus fundadores y activistas de derechos humanos.
(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) A mediados de este 2021, el Observatorio de Equidad de Género ha contabilizado unos 31 feminicidios en Puerto Rico, una diferencia de 14 casos no incluidos en los datos del Negociado de la Policía, que solo tiene registrado 17 en lo que va de año.
(Foto por Ínaru de la Fuente Díaz) Si usted ha participado anteriormente en manifestaciones que aportan a la liberación racial y de género en Puerto Rico, probablemente, haya escuchado que las personas negras, en especial aquelles cuerpes feminizades, son quienes más desventajades nos encontramos en nuestra escala social.
A mediados de la década de 1990, Hormigueros contaba con cinco escuelas elementales. Mi mamá quiso matricularme en la que estaba en Jagüitas, uno de los barrios rurales, porque no le gustaba el bullicio del pueblo. La escuela se llamaba Miguel A. Rivera. Yo era una niña feliz que iba a una escuela con pocos […]
(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) Luego de la amplia cobertura mediática que recibieron en mayo los feminicidios de Keishla Rodríguez Ortiz y Andrea Ruiz Costas, uno más que otro por estar una figura pública involucrada, las denuncias, arrestos y peticiones de ayuda por violencia doméstica se dispararon en Puerto Rico. El aumento […]
Desde que se aprobó la Ley 54 en 1989, miles de personas que se declararon culpables por delitos de violencia doméstica han evitado la cárcel al participar de programas de desvío. El organismo creado para supervisar estos programas ha tenido largos periodos de inactividad desde su creación, por lo que desconoce su eficacia y bajo […]