Type to search

Procuradora del Ciudadano investigará las denuncias de modelos sobre acoso sexual

Modelos denuncian a acosador sexual en industria local

La procuradora del Ciudadano, Iris Miriam Ruiz, exhortó a todas las mujeres y jóvenes que han tenido algún tipo de acercamiento acosador, como lo han denunciado decenas de modelos en los pasados días, a que se comuniquen con su oficina para recibir protección y adelantar una investigación.

Las llamadas se deben hacer a la Oficina del Procurador del Ciudadano al 787 724-7373

“Esto hay que accionarlo inmediatamente. Tengan la confianza de venir a donde nosotros. Pueden llamar a nuestros teléfonos sin tener que decir los nombres y poder comenzar el proceso que las lleva a identificar a la persona que ha abusado de ellas”, expuso en entrevista telefónica con este medio, luego de leer algunos de los relatos ya difundidos en redes sobre un hombre cercano a los concursos de belleza y eventos de moda.

Son decenas de testimonios de jóvenes mujeres que han dicho que el hombre las ha contacto por redes sociales, les ha dicho de su gran potencial como modelos, les ha ofrecido coordinarles una sesión fotográfica y luego les ha propuesto que posen desnudas.

Lee también: Modelos se unen para denunciar a acosador sexual en la industria local

Ruiz impartió instrucciones en su oficina para que las llamadas referentes a este caso se las pasen directamente a ella.

“Solamente tienen que decir que son uno de los casos para los que yo estoy autorizando a que me pasen su llamada directamente. Es la manera en cómo yo las puedo proteger”, enfatizó la procuradora.

El número a llamar para reportar el caso es el 787 724-7373.

Ruiz estableció que la estrategia descrita, con la que han dicho las denunciantes que esta persona se acercaba a las mujeres y jóvenes adolescentes, es comúnmente utilizada en esquemas de trata humana.

“Estas personas les hacen ofrecimientos de que van a tener más dinero, más fama, y lo que están haciendo es aprovechándose de ellas. Esto podría ser trata y ya en Puerto Rico la trata está codificada bajo unas leyes con las que podemos agarrar a estas personas y que enfrenten la justicia”, señaló. Además, su oficina colabora activamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que maneja estos casos a nivel federal.

Lo que ellas están haciendo en este momento va a salvar muchas vidas porque estos casos no se quedan ahí. Esto es parte de un esquema mucho más grande, donde hay personas que abusan, encierran y drogan. Y estas cosas pasan en Puerto Rico. La gente tiene que saberlo”, apuntó.

Teléfono Oficina del Procurador del Ciudadano

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática

Informe detalla las barreras que enfrentan las mujeres trabajadoras

Aprueban en la Cámara el proyecto contra el discrimen por estilos de cabello