Type to search

Transgresoras

columna Mariana

(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes)

Caminamos de la mano con todas las mujeres transgresoras que deciden enfrentar al sistema no importa las consecuencias. 

Caminamos con ellas porque sus reclamos son reclamos de justicia no solo para ellas, sino para los demás. 

Caminamos con ellas porque creen en un mundo más justo para todas las personas, porque aborrecen la desigualdad y combaten la pobreza.

Caminamos con ellas el primero de mayo y el resto de las ocasiones en que decidan protestar, de la manera que ellas escojan y como quieran, porque la protesta que no incomoda no es protesta, sino esfuerzo fútil para las gradas.

Ni aquel policía cobarde que levanta una pancarta de madera enrollada para batear la cabeza de una estudiante. 

Ni el que le grita puta a otra mientras está esposada y sentada en la perrera de la policía.

Ni aquéllos que se atrevieron a entrar a un apartamento y revolcarlo dejando una foto familiar estratégicamente colocada en la cama. 

Ni los que repartieron macanazos a diestra y siniestra, siempre ensañados contra las mujeres.

Ni aquel agente del S.W.A.T., que estando las abogadas tiradas en el piso por el efecto de gases lacrimógenos, nos roció con gas pimienta porque creyó que podía hacerlo.

Ni los guardias de arrestos especiales que nos secuestraron vestidos de civil y en carros no identificados.

Ni los agentes del CRADIC que graban nuestras caras y preparan nuestras carpetas digitales guardadas en Policía 11 Data.

Ni el sistema de justicia estatal y federal que nos procesa y no escatima en recursos para reprimirnos podrán con nosotras.

Ni las cárceles federales que nos aprisionan e intervienen mientras grabadas en video nos cortan hasta nuestra ropa interior y quedamos desnudas ante un guardia ligón.

Ni aquéllos que revisan nuestras redes, nuestras familias, nuestras llamadas nos intimidarán.

Ni aquellos policías y fiscales que intentan citarnos a las abogadas o presentar cargos fabricados contra nuestras hermanas amedrentarán nuestro espíritu porque sí, somos «las mismas», como nos dicen en los cuarteles, y sí hacemos el trabajo que a ustedes le incomoda.

Ni los miles de días de procesamientos. 

Ni las querellas administrativas inconclusas.

Ni todas las estrategias burdas y sofisticadas que utilizan contra nosotras nos harán rendirnos.

Porque todas nosotras,

las transgresoras, 

formamos una pared enorme y fuerte; 

virtual y de carne y hueso 

que resiste la represión de ustedes 

y que vencerá y tendrá justicia histórica.

Nosotras transgredimos y transgrediremos para lograr un mejor Puerto Rico para todas. 

No podrán contra nosotras porque nos tenemos a nosotras.

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática

Informe detalla las barreras que enfrentan las mujeres trabajadoras

Aprueban en la Cámara el proyecto contra el discrimen por estilos de cabello