Type to search

Retiro digno: la ficha del pueblo

Retiro digno

(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) 

Mami, que es maestra por vocación del sector público de enseñanza y que ha puesto su saber al servicio del país, un día llora (y ella rara vez llora), y dice: “Me botaron por la Ley 7”. A lo que, entonces, pensé: “¡Qué cosa más absurda!”. Para ese momento, todavía creía que todas las leyes eran buenas, que estaban hechas para protegernos, pero resulta que crearon una ley que justificaba despedir a maestras.

Aunque dijeran que la ley no era para eso, porque “hay que pagar la deuda”, “que tomamos prestado”. Sin embargo, pienso -y lo digo en voz alta- que quienes tomamos prestado no hemos sido nosotras; nos han hurtado.

En Puerto Rico, tenemos más de 500 años de colonización, y más de 120 de colonia de los Estados Unidos. Como si eso no bastara, nos presentan una PROMESA de muerte anunciada, un presagio del país de los cuatro pisos, un monte adentro robado, una costa vendida, un retiro digno que nos niegan, como si le pudieran poner precio a nuestras vidas, como si tuvieran derecho a dejarnos morir.

La PROMESA es una Junta de CONTROL Fiscal, de personas no electas, que toman decisiones que afectan directamente nuestras vidas. La Junta representa otra ficha de ajedrez para el imperialismo y sus buitres, que están acostumbrados a jugar solos y a dejarnos sin poder. Se conoce también como Ley Promesa; de acabarnos, de dejarnos sin nada, de arrebatarnos nuestras tierras, nuestras casas, nuestras vidas y, sin saberlo, nos han quitado el miedo como daño colateral.

Este país ha creado y tomado su ficha, se ha organizado, y movilizado, ha desarrollado estrategias y propuestas que construyen otro acuerdo con leyes buenas para el pueblo. Nuestras pensionadas y pensionados son un ejemplo de esa gente que dedicó su vida al servicio público y a quienes han tratado de robarles el derecho a una vejez digna. Lo bueno es que se han organizado, han generado propuestas y estrategias. Se han reunido, en asamblea, han establecido grupos de trabajo, han asumido portavocías, han hecho alianzas, han construido un movimiento.

Desde esta lucha, surge el Proyecto de la Cámara 120, para crear la Ley para un Retiro Digno, que sería una política pública para devolvernos el poder, proteger los servicios esenciales, y las presentes y futuras pensiones. Nos daría la oportunidad de elegir al pueblo antes que a la deuda. Nos muestra que podemos ganar. Esta medida fue aprobada en la Cámara, y se encuentra en el Senado. 

El retiro digno devuelve la esperanza, y a mí me consuela con que, tal vez, no todas las leyes son malas, porque no todas favorecen a los buitres y corruptos. Que algunas anteponen el sentido común que nos han querido robar, y nos presentan la oportunidad de que Construyamos Otro Acuerdo. Esta es la ficha para el pueblo en el juego de ajedrez, y ha puesto en jaque mate a la Junta.

Esta isla no es juego fácil. Nuestras vidas no serán un juego en solitario. Con leyes así (que necesitamos más), lo político será pronto una charla alegre en nuestra mesa, y la oportunidad de contarnos una mejor historia, como que se ha puesto al pueblo antes que la deuda, para que construyamos otra vida.

Lee también: Larga vigilia por el derecho a un retiro digno de las personas pensionadas

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática

Informe detalla las barreras que enfrentan las mujeres trabajadoras

Aprueban en la Cámara el proyecto contra el discrimen por estilos de cabello

Esperan por la aprobación del proyecto contra discrimen por estilos de cabello